
Radio
Para muestra, un botón
La magia de la palabra permite hacer una montaña con un grano de arena; un invitado o invitada puede dar todo de sí, si se siente a gusto y en un ambiente de confianza. La cercanía en unos metros cuadrados avala lo auténtico de cada encuentro.

CANARIAS MI MUNDO
VIVA MI GENTE

CANARIAS MI MUNDO
Manolo Rodríguez, músico ele
For those who find this useful
En pleno siglo XXI cada vez es
El músico compositor y treser
La Asociación Canaria No al A
El artista plástico y esculto
Zavio Vega: el rap vive
<br
“Preludio” es el último c
Espíritu de lucha y talento,
La vida con pasión cunde much
La vida con pasión cunde much
La alegría de Mar’a
El
El corrector de textos y exper
For those who find this useful
Crear sin parar es la máxima
Pocas veces podemos asistir a
Nauzet de la librería El Barc
Dedicarse a hacer reír a las
Anticiparse a la jugada es pro
El dialogo íntimo entre las g
El camino a recorrer profesion
La UCI infantil del Hospital L
This video has a list of books
La entrega de una profesora no
Loida Hernández, una de las d
La magia de la lengua hablada
La cantante Claritzel Miyares
La psicología al servicio de
Ramón Alemán nos presenta su
Nuevo disco del cantautor cana
Voz y guitarra, un dúo que hi
Canarias mi mundo, en Canarias
Una voz magnífica con gran ta
La vida te da oportunidades y
Desde Polonia, este cantautor
La vida cambia mucho si se viv
La cantautora canaria nos rega
El autor canario Abel Cordovez
De la arquitectura al diseño
Agar Arrocha, Presidenta de la
Juan Antonio Cabrera y Pilar B
La magia de escribir
La magia de combinar la danza
Con el entusiasmo y el apoyo n
La magia de la palabra, la imp
Un concepto de pedagogía comb
El entusiasmo y los esfuerzos,
El mundo de la animación 2D y
Canarias mi mundo Episodio 861 Manolo Rodríguez, músico electrónico
Manolo Rodríguez, músico electrónico
Cada uno recorre su camino como puede y como quiere y si ese camino es el profesional y en el que la creatividad juega un papel fundamental, la cosa se convierte en una auténtica montaña rusa de sensaciones, de pensamientos y de cuestionamientos personales, es decir, que en cada etapa vital uno va haciendo balance y se cerciora de estar en la senda adecuada o, en su defecto, recalcular la ruta y la estrategia.
En la pregunta está la respuesta
La cosa es que cuando uno crea, uno se cuestiona a sí mismo casi permanentemente: ¿Será este el camino correcto? ¿esta música es la que quiero hacer? ¿este instrumento es el adecuado? ¿estoy teniendo presencia en el presente?
La tarea de crear no es fácil pero es una necesidad para algunas personas. Manolo Rodríguez siempre ha sido un músico inquieto e inconformista que hace su camino andando, como apuntaba el poeta Antonio Machado, y cada paso lo da con esfuerzo, trabajo y estudio para avanzar. Así ha recorrido su senda artística —y sigue— con la guitarra, el jazz, la composición, la improvisación, la síntesis digital… en definitiva, la música que, junto a su familia, es la piedra angular de su vida.
La huella
Cuando escuchas su discografía (y lo haces atentamente) te das cuenta de cómo cuenta su historia y cómo en su trayecto existen hitos señalados que definen su devenir y evolución creativa y musical: jazz, improvisación, electrónica… Manolo es uno de esos músicos que encaja en cualquier descripción biográfica que comience con el célebre “desde muy temprana edad” porque ciertamente era un pibe y ya lo tenía claro: no quería estar encerrado de ninguna manera. Supongo que pensaba en no enclaustrarse en una oficina y sin embargo ese “no estar encerrado” lo trasladó a su música también que, desde 2018, la sumergió en el ámbito de la síntesis digital a través de entornos de programación como Sonic Pi o Max/msp; dentro de éste último ha creado y bautizado a SIFFI (Software Interface for Faster Improvisers), un programa informático que se ha convertido en su principal instrumento en los últimos años y que dispara las posibilidades musicales.
Ser sin ataduras
Manolo es un músico electrónico, improvisador, compositor y docente que participa en proyectos artísticos que incluyen bailarinas, otros músicos o artistas visuales y que traslada al aula, en su faceta de docente, sus conocimientos. Precisamente puede presumir de ser el impulsor y creador de la primera formación en Canarias en este sentido porque en la Escuela Municipal de Música Guillermo González de La Laguna donde trabaja como profesor de guitarra moderna desde hace décadas, ha incorporado los estudios de Medios Electrónicos desde hace ya dos años. Un logro destacable por lo de innovador y enriquecedor que supone para la oferta pública de formación musical.
Suma y sigue
En pandemia, como todos, tuvo tiempo de reflexionar (especialmente en el confinamiento) y, lejos de bloquearse, aprovechó para generar nuevo material y metodología docentes además de estudiar, crear, grabar y producir personalmente música que registró en horas de grabación. De todo ese material y tras un repaso y selección minuciosa ha sintetizado —nunca mejor dicho— tres discos con los que recibió el 2022; un proyecto de tres volúmenes que presentó y distribuye, por primera vez, solo a través de plataformas digitales: Parametric music tf (Vol a, b y c). Es la primera vez que saca al mercado una producción sin edición física porque hasta el día de hoy cuenta además con trece discos como líder o colíder y otros dieciséis como colaborador.
#musicaelectronica #manolorodriguez #canariasmimundo #canariasradio #alexishernandez
3 levels of Jazz Blues chord progression
For those who find this useful. Song name: Billies Bounce, in the key of G
🎸Gear used in the video (USA users) :
✔ Savarez Classical Guitar Strings - https://amzn.to/2HVDp7I
✔ Apollo Twin USB sound card - https://amzn.to/2HNvqcS
✔ Neumann TLM 103 Microphone - https://amzn.to/3xGOzmo
✔ Cubase Recording Software - https://amzn.to/3g7DFNT
✔ Blackmagic Design Camera - https://amzn.to/3xGLJxK
🎸My gear list for Europe ( Thomann ) users:
https://redir.love/thocf/d5ycxs54m4
🎸My guitar lessons with tabs:
👉Fly Me To The Moon
https://live4guitar.com/guitar-lesson/fly-me-to-the-moon
👉 Sunny
https://live4guitar.com/guitar-lesson/sunny-gypsy-jazzbebop-lesson
👉 All Of Me
https://live4guitar.com/guitar-lesson/all-of-me
👉 Rondo Alla Turca - Turkish March
https://live4guitar.com/guitar-lesson/rondo-alla-turca-turkish-march
👉 Isn't She Lovely
https://live4guitar.com/guitar-lesson/isnt-she-lovely
👉 Dark Eyes - (Les Yeux Noirs)
https://live4guitar.com/guitar-lesson/dark-eyes-les-yeux-noirs
👉 Blue Bossa
https://live4guitar.com/guitar-lesson/blue-bossa
👉 Sunny
https://live4guitar.com/guitar-lesson/sunny
👉Spain
https://live4guitar.com/guitar-lesson/spain
👉 I'll see you in my dreams
https://live4guitar.com/guitar-lesson/i-ll-see-you-in-my-dreams
👉 Caravan
https://live4guitar.com/guitar-lesson/caravan
👉 There Will Never Be Another You
https://live4guitar.com/guitar-lesson/there-will-never-be-another-you
👉 Sweet Georgia Brown
https://live4guitar.com/guitar-lesson/sweet-georgia-brown
👉 La Gitane
https://live4guitar.com/guitar-lesson/la-gitane
👉 Coquette
https://live4guitar.com/guitar-lesson/coquette
👉 Got A Match
https://live4guitar.com/guitar-lesson/got-a-match
👉 Belleville
https://live4guitar.com/guitar-lesson/belleville
👉 Swing 42
https://live4guitar.com/guitar-lesson/swing-42-2
👉 After You've Gone
https://live4guitar.com/guitar-lesson/after-youve-gone
👉 Limehouse Blues
https://live4guitar.com/guitar-lesson/limehouse-blues
👉 Minor Blues
https://live4guitar.com/guitar-lesson/minor-blues
👉 Stompin' At Decca
https://live4guitar.com/guitar-lesson/stompin-at-decca-3
👉 Django's Tiger
https://live4guitar.com/guitar-lesson/djangos-tiger
👉 Hora Martisorului
https://live4guitar.com/guitar-lesson/hora-martisorului
👉 Super Mario Theme
https://live4guitar.com/guitar-lesson/super-mario-theme
👉 Billie's Bounce
https://live4guitar.com/guitar-lesson/billie-s-bounce-walking-bass-chords-and-soloing
My music at:
Spotify ► https://spoti.fi/3JPFHjf
iTunes ► https://apple.co/3p91pqi
Tidal ► https://bit.ly/35hdxyH
Deezer ► https://bit.ly/3H9Bxkr
🎸 FOLLOW ME ON:
Facebook: https://www.facebook.com/damjanpejcinoski
Instagram: https://www.instagram.com/damjan_pejcin/
If you enjoy my musical work and wish to help keep me going, please donate and support me here:
Paypal ► https://www.paypal.me/damjanpejcinoski
Canarias mi mundo Episodio 860 Edu López, creador de contenido, fotógrafo y filmmaker profesional
En pleno siglo XXI cada vez es más habitual conocer, aprender, entretenerse y difundir a través de la red, de la inagotable internet y sus redes sociales que nos unen unos con otros en cualquier parte del mundo y, si se quiere, a tiempo real.
Hay algunos ejemplos en las Islas Canarias de creadores de contenido de éxito en la red y hoy converso con uno de ellos especializado en fotografía y su divulgación con un lenguaje directo, ameno e instructivo además de útil a todos los niveles, desde los noveles a los profesionales. Una vida dedicada a comunicar con imágenes, con sonido y con dotes para empatizar por lo que se ha convertido en un referente en el sector y con una proyección ambiciosa de futuro. Conoce de cerca, un poco más, a Edu López y descubre algunos de sus secretos.
Converso con él en Canarias mi mundo en Canarias Radio; hablamos sobre su ocupación y sus anhelos. Descubre un fotógrafo y filmmaker profesional que además crea contenido para fotógrafos entusiastas de la iluminación.
#edulopez #fotografía #comunicarenlasredes #lifestylephoto #foofphoto #Canariasmimundo #canariasradio #rtvc #alexishernandez
https://www.edulopez.es
https://www.estudiolumina.com
https://www.patreon.com/estudiolumina
Canarias mi mundo Episodio 859 Pancho Amat, músico compositor y tresero
El músico compositor y tresero cubano, Pancho Amat, de gira por Canarias durante el mes de mayo, nos acompaña con su esposa y representante artística durante un programa en el que hablamos sobre los orígenes de su vida profesional y personal, de la música, de Cuba, de la vida y de otras cuestiones vitales. Aprovechamos para hacer un recorrido por la historia del Son cubano y para escuchar sus lecciones magistrales, o algunos detalles, en directo, con su tres en el estudio. Pancho Amat, uno de los grandes, nos acompaña y nos muestra parte de su historia, recordando también a su abuelo, Santiago Rodríguez, natural de Icod de los Vinos y emigrante a Cuba a principios del siglo XX.
#panchoamat #trescubano #cuba #soncubano #alexishernandez #rtvc #canariasradio #cubaycanarias #canariasmimundo #teodoralahoz
Canarias mi mundo Episodio 858 Lorena Martín, presidenta de ACANAE nos habla sobre el acoso escolar
La Asociación Canaria No al Acoso Escolar (ACANAE) es una asociación sin ánimo de lucro, fundada el 13 de junio de 2014 en Santa Cruz de Tenerife, destinada a la lucha contra el acoso escolar (bullying) y ciberacoso (ciberbullying) en las Islas Canarias.
Me acompaña en el programa de hoy su presidenta Lorena Martín que es además graduada en Psicología. Tutora externa de prácticas del Máster de Acoso Escolar y Mediación de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y coordinadora del Departamento de Asesoría Psicológica de ACANAE.
#acanae #acosoescolar #canariasmimundo #acosoescolarcanarias #noalacosoescolar #rtvc #canariasradio #alexishernandez #lorenamartin
Canarias mi mundo Episodio 857 Rubén Armiche, artista plástico y docente
El artista plástico y escultor Rubén Armiche combina su faceta artística con la docencia. Es una persona activa e inquieta por lo que se encuentra en permanente evolución adaptándose a la actualidad. En lo artístico ha integrado diferentes técnicas creativas y distintos métodos de expresión recurriendo al lápiz, carboncillo, acuarela, óleo, tabletas gráficas y, últimamente, animación.
http://armichearthablemosdearte.blogspot.com
https://twitter.com/rubenarmiche
https://rubenarmiche.artelista.com
#canariasradio #CANARIAS RADIO #TELEVISIÓN CANARIA #rtvc #alexishernandez #entrevistas #televisioncanaria #rubenarmiche #arteencanarias #arteplástico #canariasmimundo
Canarias mi mundo Episodio 856 Zavio Vega, rapero
Zavio Vega: el rap vive
Para ser rapero, de verdad, hay que tener un talento especial. Los raperos no son cantantes ni son escritores pero sin embargo han conseguido conectar con una forma de expresión que combina bases rítmicas musicales con la poesía urbana, la del barrio. No destacan, los raperos y raperas —que las hay— por ser creadores de armonías y bellas melodías cuando transmiten su mensaje pero, he ahí la clave, el mensaje lo transmiten con maestría y dominio de la rima y el habla rítmica ajustado a una base previa hecha, casi siempre, por un productor musical. No necesitan más florituras ni adornos, van al grano desde la primera palabra hasta la última sobre un acompañamiento casi tántrico que va ganando intensidad a medida que avanza la interpretación. Y te convencen, te llega a cautivar y a embelesarte y, de repente, te ves moviendo rítmicamente alguna parte de tu cuerpo (que no bailar) al interiorizar lo que estás escuchando. Así funciona, por lo menos eso creo yo.
Las vivencias personales y la interpretación de la realidad del rapero es lo que marca su identidad combinando contenido, el flow e interpretación; es decir, lo que se dice, el ritmo y la rima con el que se dice y la cadencia con la que se rapea. Todo ello hace que distingamos inmediatamente a un rapero de otro, si prestamos un poco de atención.
Lo que no te mata te hace más fuerte
Zavio encontró en el rap una manera de escapar, de abrir una ventana vital hacia el aire fresco que le permitiera expresar lo que de otra forma no podía. Algunos —si no todos— capítulos de su historia personal fluyen a través de sus creaciones. Su infancia transcurrió en Jinámar (Gran Canaria) donde la cosa no fue fácil. Desde temprana edad tuvo que lidiar con una realidad lejos de lo idílico, con un seno familiar que llegaba hasta donde podía y una realidad escolar en la que tenía que convivir, durante años, con el acoso permanente que lo limitaba a diario: que si sobrepeso, que si gafas, que si callado, que si no tenía el calzado adecuado… y así hasta los catorce años, momento en el que tuvo que dejar los estudios —muy a su pesar—, y se zafó de semejante tortura para un pibe que solo trataba de ser él, sin mayores pretensiones. Cuando los abusadores aparecen, no hace falta tener ninguna característica especial para que se metan contigo; se meten porque pueden y los dejan —los adultos y “compañeros”—, y la víctima, poco puede hacer.
Empezar a respirar y expresarse
Por suerte, el paso prematuro al mercado laboral, que fue por imperiosa necesidad familiar, lo liberó de aquella condena y le abrió un camino en un oficio que todavía hoy —y con mucho orgullo— desempeña desde los catorce años: panadero.
Y todo eso con su libreta a cuestas. Alejandro, Zavio artísticamente, carga con un bolígrafo y papel desde que él recuerda. Lo que empezó siendo una manera de exteriorizar lo que sentía, lo combinó con el rap que escuchaba de chiquillo y terminó convirtiéndolo en poesía urbana con personalidad propia que con el paso de los años dieron sus frutos en forma de discos: Poesía eminente en 2003, Rap para sordos en 2006, El purgatorio en 2013 y El cuaderno del justiciero en 2021 que es el que actualmente está promocionando.
Quince temas con mensajes explícitos, directos y duros en algunos casos, en los que comparte su particular visión crónica y crítica del mundo. Ha reservado espacio para dedicar temas a sus hijos, a la fuerza del amor frente al desamor, al encuentro con la realidad de la industria musical o del Estado burocrático y político… pero destaca un tema, Dolor, con el que más de veinticinco años después, Zavio hace las paces consigo mismo y pasa página —casi como terapia sin quererlo— de su capítulo personal más doloroso: el acoso escolar.
Ni la riqueza es dinero ni la cultura es formación
Tal vez en alguna ocasión cuando hemos oído hablar de rap y raperos en Canarias, lo habitual es que nos hayamos imaginado personas identificadas con un movimiento musical marginal y que poseen un perfil cercano a algún submundo de pocos recursos y escasa formación académica; un mundo al que nunca muchos han querido mirar de frente. Pero no debemos confundirnos: la riqueza no es dinero y la cultura no es formación académica.
El talento y el compromiso, la necesidad de libertad y de expresión, busca camino siempre y cuando alguna vereda está cerrada, la esencia de lo que somos encuentra el sendero que lo hace posible. Zavio, desde su barrio, desde su capacidad para contar rimando y con mucho esfuerzo y trabajo, es alguien que demuestra que el rap sigue vivo y sigue proporcionando un camino para muchas personas que brillan con luz propia en esta expresión musical y cultural que, le pese a quien le pese, es de gran valor.
Información, contacto y contratación
YouTube: ZavioOfficialTV
Facebook: zavio.vega.50
Spotify: Zavio Vega
Teléfono: 610 94 55 23
contratacioneszaviovega@gmail.com
Canarias mi Mundo Episodio 852 Roberto Chinet presenta su película Preludio
“Preludio” es el último cortometraje escrito y dirigido por el cineasta canario Roberto Chinet.
Un drama romántico que viaja entre dos épocas marcadas por la censura y las prohibiciones sociales. El cortometraje narra la historia de un amor prohibido entre dos mujeres canarias en 1955, en medio de la dictadura franquista, que viaja en el tiempo hasta el año 2020, en pleno confinamiento por la pandemia Covid-19.
Un secreto que viaja en el tiempo escondido en el estribillo de una canción: “Prelude to a kiss”
Tú puedes ser mecenas del proyecto:
https://www.verkami.com/locale/es/projects/31874-preludio-un-cortometraje-de-roberto-chinet
Canarias mi Mundo Episodio 851 Moise González, músico y productor musical
Espíritu de lucha y talento, juntos hace de Moise González un incansable de la creación y producción musical de Canarias para el mundo. Más de seis discos lanzados al mercado y en plena elaboración del siguiente. Compositor y creador de espectáculos en los que lo inédito siempre gana. Defensor de lo hecho a mano, de lo artesano, de la creación, del espíritu latino que lo invade y comparte a través de sus canciones. Descubre algo más de sus aspectos destados en una visita que realicé a su estudio de grabación y producción, Home Run Studio... no te pierdas esta interesante conversación porque tiene mucha miga, ya lo comprobarás.
Canarias mi mundo Episodio 850 Jesús, las matemáticas, el ajedrez, la fotografía y el camino de...
La vida con pasión cunde mucho más. Conoce a Jesús, un apasionado de las matemáticas, el ajedrez, la fotografía y el Camino de Santiago. ¿Quieres descubrir qué tienen en común todas estas disciplinas? No pierdas la oportunidad de conocer detalles apasionantes y pequeñas historias que hacen de la vida de Jesús un día a día sorprendente y enriquecedor. Quién sabe, lo mismo hay una vocación esperándote tras la entrevista. Un encuentro entre amigos en un entorno amistoso y lleno de buena energía y libros: La Librería el Barco de Papel en el Sauzal. Apúntante a navegar con nosotros.
Canarias mi mundo Episodio 850 Jesús, las matemáticas, el ajedrez, la fotografía y el camino de...
La vida con pasión cunde mucho más. Conoce a Jesús, un apasionado de las matemáticas, el ajedrez, la fotografía y el Camino de Santiago. ¿Quieres descubrir qué tienen en común todas estas disciplinas? No pierdas la oportunidad de conocer detalles apasionantes y pequeñas historias que hacen de la vida de Jesús un día a día sorprendente y enriquecedor. Quién sabe, lo mismo hay una vocación esperándote tras la entrevista. Un encuentro entre amigos en un entorno amistoso y lleno de buena energía y libros: La Librería el Barco de Papel en el Sauzal. Apúntante a navegar con nosotros.
Canarias mi mundo Episodio 849 NURIA HERRERO GRUPO MAR A
La alegría de Mar’a
El espíritu juvenil y amable de este proyecto ocupa un lugar propio en el espacio musical del archipiélago; un espacio sonoro de creación y con la garantía de compromiso que requiere.
Nació como un grupo musical a raíz de que estas amigas coincidían en encuentros parranderos y musicales. Alguien propuso dar formato al equipo y surgió el proyecto. Era el año 2009. El nombre elegido fue Mar'a, término árabe que significa mujer.
Siempre han interpretado temas propios y eso les confiere su personalidad. Hacen música otorgando cierto protagonismo al ritmo y sus letras incluyen mensajes sobre experiencias y emociones personales que llena de metáforas sus canciones. Siempre ha sido así.
Abandonaron la actividad musical unos años poco después de formarse. La razón fue que, por cuestiones profesionales y personales, tuvieron que priorizar y distanciarse geográficamente pero el destino quiso que en 2015 todas volvieran a coincidir residiendo en la zona de La Isla Baja (Garachico, Los Silos y Buenavista) y por ello se animaron a retomar los ensayos y las actuaciones. La cercanía es indispensable para mantener cualquier relación, sobre todo la que requiere de encuentros presenciales casi a diario.
Conservar la memoria
Echando la vista atrás, la directora musical de Mar’a, Nuria Herrero, que junto con Cristina Hernández son las responsables de música, letras y arreglos de prácticamente todos los temas, fueron las que empezaron a plantear dejar grabados las canciones que desde el primer momento habían compuesto e interpretado. Surgió la idea del disco y fue fácil contagiar al resto de la banda con su entusiasmo y, entre todas, han hecho este trabajo discográfico que se titula como la primera canción que compuso e interpretó el grupo en sus inicios: Agua de sal. Con éste y diez temas más han sellado este CD porque sentían la necesidad de conservar la memoria de lo vivido musicalmente. Decisión acertada porque no podemos permitirnos en Canarias —ni en ningún lado— el lujo de que se desvanezca la creatividad en el olvido por no tener constancia fonográfica.
Y llegó el disco
El disco se presentará en Garachico en La Glorieta de San Francisco, el día 12 de marzo de 2022 a las 20:00 horas y al día siguiente en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna también a la misma hora. Ambos días podremos asistir a unas veladas memorables porque mostrarán un producto musical y escénico único en las islas (hasta donde yo sé) y lo llevan diseñando y ensayando con cariño y esmero durante semanas (por no decir años); además contarán con la presencia de todos los colaboradores y colaboradoras del disco; habrá danza con Paloma Hurtado; proyecciones audiovisuales, estará Ithaisa Pérez, interprete de lengua de signos, para hacer el espectáculo accesible; contarán con el diseño técnico acústico de Josimar López y el diseño de iluminación de Dimas Cedrés… Las integrantes de Mar’a quieren presentarse bien arropadas y lucirán sus mejores galas. La ocasión lo merece porque llevan años juntas, pero han renacido artísticamente y por tanto se reestrenan.
La alegría compartida
Imagínate asistir a la loca juventud enredada entre cintas de sonrisas y brillos de miradas; imagínate ver esa energía y escucharla a ritmo de la música del mundo. Algo así viene siendo el mundo de Mar’a: un pedacito de alegría y esperanza que se transmite por el aire al ritmo de los compases de las canciones de estas cinco mujeres que manejan el sonido de una manera muy particular. Percusión del mundo con flauta travesera, timple, guitarras, acordeón, vientos, voces… una puesta en escena de infinidad de detalles cuidados y todos significativos: la situación de la percusión, la vestimenta, la distribución del espacio escénico…
Toda una vuelta al mundo, un viaje de ida y vuelta desde Canarias con la música de los latidos —por la percusión destacada lo digo—las melodías y los mensajes desde la emoción y de raíces profundas en la tierra. La elegancia y sutileza de la mano de la intensidad y lo pasional; un cóctel de voluntades con aroma al buen saber hacer fresco y femenino que tanta falta hace en nuestra realidad musical canaria. Mar’a es un grupo necesario por su presencia, su música y su energía, pero, sobre todo, por su alegría.
Agua de sal (CD 2022)
Nuria Herrero: dirección, composición, arreglos, percusión y coros
Cristina Hernández: composición, letras, timple
Andreína Brito: bajo, guitarra
Cristina Ríos: voz y coros
María Adán: flauta travesera, coros
Grabación y edición: DCEstudio
Mezcla y masterización: David Correa
Diseño e ilustraciones: Elsa Estrada Fotografías: Luz Sosa
Producción musical: Nuria Herrero y David Correa
Coordinación del proyecto: Nuria Herrero
Canarias mi mundo Episodio 848 Ramón Alemán presenta el Libro de Estilo del Gobierno de Canarias
El corrector de textos y experto en la expresión y lengua española escrita, Ramón Alemán, nos presenta su creación, tal vez, más relevente: El manual de estilo del Gobierno de Canarias. El primer libro de estilo de una Comunidad Autónoma en España. Un gran paso de la mano de un gran profesional. Tomamos café en su La Laguna natal mientras me descubrió algunos detalles de esta imporante publicación.
3 levels of Autumn Leaves chord progression
For those who find this useful.
Get a 20% discount on Soundbrenner products using the DAMJAN20 code
https://www.soundbrenner.com/musicians/damjan-pejcinoski/
All products list
https://www.soundbrenner.com/shop-products?sca_ref=1282096.Qz4ByiNkbr
🎸Gear used in the video (USA users) :
✔ Savarez Classical Guitar Strings - https://amzn.to/2HVDp7I
✔ Apollo Twin USB sound card - https://amzn.to/2HNvqcS
✔ Neumann TLM 103 Microphone - https://amzn.to/3xGOzmo
✔ Cubase Recording Software - https://amzn.to/3g7DFNT
✔ Blackmagic Design Camera - https://amzn.to/3xGLJxK
🎸My gear list for Europe ( Thomann ) users:
https://redir.love/thocf/d5ycxs54m4
🎸My guitar lessons with tabs:
👉Fly Me To The Moon
https://live4guitar.com/guitar-lesson/fly-me-to-the-moon
👉 Sunny
https://live4guitar.com/guitar-lesson/sunny-gypsy-jazzbebop-lesson
👉 All Of Me
https://live4guitar.com/guitar-lesson/all-of-me
👉 Rondo Alla Turca - Turkish March
https://live4guitar.com/guitar-lesson/rondo-alla-turca-turkish-march
👉 Isn't She Lovely
https://live4guitar.com/guitar-lesson/isnt-she-lovely
👉 Dark Eyes - (Les Yeux Noirs)
https://live4guitar.com/guitar-lesson/dark-eyes-les-yeux-noirs
👉 Blue Bossa
https://live4guitar.com/guitar-lesson/blue-bossa
👉 Sunny
https://live4guitar.com/guitar-lesson/sunny
👉Spain
https://live4guitar.com/guitar-lesson/spain
👉 I'll see you in my dreams
https://live4guitar.com/guitar-lesson/i-ll-see-you-in-my-dreams
👉 Caravan
https://live4guitar.com/guitar-lesson/caravan
👉 There Will Never Be Another You
https://live4guitar.com/guitar-lesson/there-will-never-be-another-you
👉 Sweet Georgia Brown
https://live4guitar.com/guitar-lesson/sweet-georgia-brown
👉 La Gitane
https://live4guitar.com/guitar-lesson/la-gitane
👉 Coquette
https://live4guitar.com/guitar-lesson/coquette
👉 Got A Match
https://live4guitar.com/guitar-lesson/got-a-match
👉 Belleville
https://live4guitar.com/guitar-lesson/belleville
👉 Swing 42
https://live4guitar.com/guitar-lesson/swing-42-2
👉 After You've Gone
https://live4guitar.com/guitar-lesson/after-youve-gone
👉 Limehouse Blues
https://live4guitar.com/guitar-lesson/limehouse-blues
👉 Minor Blues
https://live4guitar.com/guitar-lesson/minor-blues
👉 Stompin' At Decca
https://live4guitar.com/guitar-lesson/stompin-at-decca-3
👉 Django's Tiger
https://live4guitar.com/guitar-lesson/djangos-tiger
👉 Hora Martisorului
https://live4guitar.com/guitar-lesson/hora-martisorului
👉 Super Mario Theme
https://live4guitar.com/guitar-lesson/super-mario-theme
👉 Billie's Bounce
https://live4guitar.com/guitar-lesson/billie-s-bounce-walking-bass-chords-and-soloing
My music at:
Spotify ► https://spoti.fi/3JPFHjf
iTunes ► https://apple.co/3p91pqi
Tidal ► https://bit.ly/35hdxyH
Deezer ► https://bit.ly/3H9Bxkr
🎸 FOLLOW ME ON:
Facebook: https://www.facebook.com/damjanpejcinoski
Instagram: https://www.instagram.com/damjan_pejcin/
If you enjoy my musical work and wish to help keep me going, please donate and support me here:
Paypal ► https://www.paypal.me/damjanpejcinoski
Canarias mi Mundo Episodio 846 parte II Jorge y los zurrones, superhéroes canarios
Crear sin parar es la máxima de Jorge que nos brinda la oportunidad de vivir nuevas aventuras con los superhéroes canarios inventados para esta historia de ficción en forma de publicación y espectáculo. Conoce los detalles.
Canarias Mi Mundo Episodio 847 Fran Rodríguez presenta su disco Presente
Pocas veces podemos asistir a la presentación de un primer disco como lider de un músico. Esta oportunidad es una de esas ocasiones en las que hablar largo y tendido con un saxofonista de jazz se convierte en un ejercicio de plena conciencia del momento artístico en el que se encuentra. Es un auténtico placer descubrir como hay infinidad de visiones y detalles tras la creación musical. Disfruta tanto como nosotros con nuestro encuentro.
Canarias Mi Mundo Episodio 844 2ª-parte Nauzet de la Librería El barco de papel
Nauzet de la librería El Barco de papel, nos recomienda algunos títulos relacionados con el humor. La literatura es una gran aliada para divertir y entretener. Hacer reír y pasar buenos ratos es posible con un libro.
Canarias Mi Mundo Episodio 844 1ª ParteI El humor y Jorge Bolaños
Dedicarse a hacer reír a las personas es una de las profesiones más serias que puedan existir. No todo vale y hay mucho más trabajo del que pudiéramos imaginar tras la actuación de un cómico que, como en el caso de Jorge, descubrió casi por casualidad que sus peculiaridades podían ser una profesión.
Descubre algunos de sus secretos en esta conversación en la que, además, presenta su último espectáculo: AterRISA como puedas.
Canarias Mi Mundo Episodio 843 Nauzet y la Lilbreria Barco de Papel
Anticiparse a la jugada es propio de los maestros de ajedrez. Nauzet y su equipo se labran su propio camino abriéndose paso incluso en momentos complicados. Entusiasmo y fijación en los objetivos son parte de las claves. Descubre el punto de vista de un emprendedor que se reinventa constantemente.
Canarias Mi Mundo Episodio 842 Tanausú Luis presenta AISLA2
El dialogo íntimo entre las guitarras y los instrumentos de percusión.
Dos músicos se unen para crear una producción discográfica entre Tenerife y Palma de Mallorca. De isla a isla y con el mar como vínculo de unión además de la propia música en la que solo guitarras y percusión varia se hacen los dueños del espectro sonoro. Tanausú Luis y Roberto Amor se lo han pasado bien y el resultado se ha convertido en un disco ya disponible en plataformas digitales. Conoce los detalles con uno de los creadores y compositor de las ocho piezas: Tanausú, Tana para los más allegados.
Canarias mi Mundo Episodio 841 Paula Hernández violonchelista autora de Del Chelo al Contrabajo
El camino a recorrer profesionalmente a veces es el camino natural de uno mismo. Es el caso de Paula, una profesora del Conservatorio Superior de Música y autora del método musical "Del Chelo al Contrabajo" que ha encontrado en la docencia y en el Chelo y Contrabajo, una manera fantástica de compartir su pasión por la música y la enseñanza. Hoy nos cuenta algunos de sus secretos y sobre todo algunos de los momentos más destacados de su carrera como música.
Canarias mi Mundo Episodio 840 Proyecto Concomitentes
La UCI infantil del Hospital La Candelaria, acoge un proyecto que combina cultura con acompañamiento y empatía. Conoce los detalles.
How to self study pure math - a step-by-step guide
This video has a list of books, videos, and exercises that goes through the undergrad pure mathematics curriculum from start to finish.
---
REAL ANALYSIS
Book: “Understanding Analysis” by Stephen Abbott.
Videos: Lectures by Francis Su ( https://www.youtube.com/playlist?list=PL0E754696F72137EC)
LINEAR ALGEBRA
Book: “Linear Algebra Done Right” by Sheldon Axler
Videos: Sheldon Axler’s Playlist
( https://www.youtube.com/playlist?list=PLGAnmvB9m7zOBVCZBUUmSinFV0wEir2Vw)
POINT SET TOPOLOGY
Online Notes with Problems: MAT327 Course Notes ( http://www.math.toronto.edu/ivan/mat327/?resources)
COMPLEX ANALYSIS
Intro Book: “Visual Complex Functions: an Introduction with Phase Portraits” by Elias Wegert
More Technical Book: “Complex Analysis” by Serge Lang
Videos: Wesleyan University Playlist ( https://www.youtube.com/playlist?list=PL_onPhFCkVQjdQTbG0eQk42eH0RaBoYJf)
GROUP THEORY
Book: “Topics in Algebra” by Herstein (Chapter 2)
Videos: Lectures by Benedict Gross ( https://www.youtube.com/playlist?list=PLelIK3uylPMGzHBuR3hLMHrYfMqWWsmx5)
GALOIS THEORY
Notes by Tom Leinster: https://www.maths.ed.ac.uk/~tl/gt/gt.pdf
DIFFERENTIAL GEOMETRY
Book: Introduction to Differentiable Manifolds and Riemannian Geometry by Boothby
ALGEBRAIC TOPOLOGY
Book: Algebraic Topology by Allen Hatcher (available for free on his website: https://pi.math.cornell.edu/~hatcher/AT/ATpage.html)
Videos: Lectures by Pierre Albin ( https://www.youtube.com/playlist?list=PL41FDABC6AA085E78)
Intro: (0:00)
Linear Algebra: (0:36)
Real Analysis: (2:20)
Point Set Topology: (3:19)
Complex Analysis: (4:09)
Group Theory: (5:46)
Galois Theory: (6:54)
Differential Geometry: (7:23)
Algebraic Topology: (8:44)
Canarias mi mundo Episodio 839 Una pasión: Matemáticas fáciles con Auxi
La entrega de una profesora no se cuestiona. La licenciada en Matemáticas Auxiliadora González, Auxi, se ha empeñado en convertir de su pasión una herramienta útil y enriquecedora para todos los alumnas y alumnas que quieran descubrirlo a través de lo presencial y su canal de YouTube. Una persona a la que merece la pena conocer y seguir para aprender. Disfruta de esta conversación.
Canarias Mi Mundo Episodio 838 Loida Hernández Rubio presenta su libro Sucede lo que conviene
Loida Hernández, una de las dos cantantes integrantes del dúo Las K-narias junto a su gemela Gara, cuenta parte de su historia personal en un libro autobiográfico en el que abiertamente comparte algunas de sus vivencias, sobre todo durante su infancia y adolescencia, exponiéndose al público y preséntandose su lado más íntimo y personal.
REACCIÓN DESTACABLE A RAIZ DE LA ENTREVISTA
https://observadorcanario.wordpress.com/?blogsub=confirming#subscribe-blog
Canarias Mi mundo Episodio 835 Antonio lingüista y poeta
La magia de la lengua hablada y escrita, las modalidades del español y la poesía con un canario de pro, entendido que no para de estudiar e investigar: Antonio Martín Piñero
Canarias mi Mundo Episodio 836-2 Claritzel Mirayes estrena trabajo artístico
La cantante Claritzel Miyares presenta su nuevo trabajo que es el adelanto de lo que será un álbum completo en el que la artista se afianza en su estilo con pie firme y decisiones tomadas. Un trabajo que sorprenderá dentro y fuera de Canarias.
Canarias mi Mundo Episodio 836 - 1 Estefanía Martín
La psicología al servicio de las personas en una emergencia como la erupción volcánica en la isla de La Palma. El perfil humano de la ayuda, con Estefanía Martín Suárez, psicloga de emergencias actuando sobre el terreno.
Canarias mi Mundo Episodio 834 Ramón Alemán y Paula de Vega
Ramón Alemán nos presenta su nueva aplicación para móviles que nos ayuda a escribir correctamente; así amplía la oferta de Lavadora de textos
30:07 Paula de Vega nos presenta el estreno del nuevo grupo Baldosa; música joven con espíritu musical con identidad propia y en español
Canarias Mi Mundo Episodio 832 Tanausú Xerach, TaXé, presenta su nuevo disco
Nuevo disco del cantautor canario TaXé que no deja de sorprender en su nueva creación: Marcando el tiempo.
Canarias mi mundo Episodio 833 Anna Rodríguez y Eliseo Lloreda
Voz y guitarra, un dúo que históricamente tiene un recorrido importante en el mundo del Jazz. En Canarias, estas dos personas, comparten esa inquietud: disfrutar en este formato haciendo música, esta vez, sus propios temas musicales. Conoce algunos detalles del último trabajo de Anna Rodríguez y Eliseo Lloreda titulado "And... We Still Are"
44:05 Comienzo 2ª parte programa con Eliseo Llorera
Canarias mi mundo Episodio 831 con Jonay Mesa
Canarias mi mundo, en Canarias Radio. Disfruta de la entrevista en profundidad a Jonay Mesa, uno de los guitarristas más prolíficos y reconocido en Canarias. Nuevo proyecto, nuevo reto y nuevo disco. Un lujo poder conocer los detalles.
Canarias mi mundo Episodio 830 Héctor Artiles
Una voz magnífica con gran talento para la música. Cuarto single para seguir en su carrera musical
Canarias mi Mundo Episodio 829 Laura Moreno Guía Turístico
La vida te da oportunidades y hay personas que las aprovechan. Laura se estableció hace años en las Islas Canarias como guía turístico y todavía hoy, sabe que acertó en su decisión. Una vocación que inspira su camino plagado de anécdotas, horas de estudio, enamoramiento de esta tierra y con dotes para la comunicación, en cuatro idiomas, que la hacen la mujer más dichosa del mundo en casi todos los momentos. Todo nos lo cuenta en el programa de hoy.
Canarias mi Mundo Episodio 827 2 Iván Cacú Moreno y la salsa en Canarias
Canarias mi Mundo Episodio 827 - 1 Daniel Sánchez presenta su Vive
Desde Polonia, este cantautor canario nos regala su última producción para volver a enamorar con su sinceridad y entrega. La música atlántica que cautiva a los polacos y polacas.
Canarias mi mundo Episodio 826 Daniel y Nayra: borrón y ruta nueva
La vida cambia mucho si se vive sobre ruedas. Conoce la historia de estos dos jóvenes que parten desde Canarias para recorrer Europa por carretera. Una aventura que acaban de comenzar.
Canarias mi Mundo Episodio 825 con la creadora musical Dácil Santana
La cantautora canaria nos regala una hora de su tiempo para contarnos algunos secretos de su último trabajo discográfico, un EP titulado "Tanta vida".
No pierdas la oportunidad de conocer algunos de sus más íntimos secretos y anhelos.
Canarias mi mundo Episodio 824 Abel Cordovez presenta So High
El autor canario Abel Cordovez nos adelanta su single So High que formará parte de su próximo trabajo y que presentará al completo en el mes de julio de este verano de 2021
Canarias mi mundo Episodio 823 Bea DELAROSA, Textil Designer
De la arquitectura al diseño gráfico y de ahí al diseño textil. Conoce a esta joven textil designer canaria que revoluciona con sus creaciones y colecciones
Canarias mi Mundo Episodio 822 Agar Arrocha
Agar Arrocha, Presidenta de la Asociación Canaria de Profesores de Matemáticas Isaac Newton, nos presenta unas matemáticas cercanas para todas y todos y que sirven y son necesarias para todo. El tr
Canarias mi mundo Episodio 821 Yo al Teide y tú a Las Canteras
Juan Antonio Cabrera y Pilar Batista - "Pili soy yo"- nos muestran como el amor y el humor es capaz de derribar cualquier barrera incluso las que parecen insalvables... "Yo al Teide y tú a Las Canteras", estreno en el Teatro Cine Víctor de Santa Cruz de Tenerife el 12 de junio de 2021.
Canarias mi mundo Episodio 820 Samuel Fumero, compositor y arreglista, director musical de Tigaray
Canarias mi Mundo Episodio 817 Pedro González Cánovas
La magia de escribir
Canarias mi Mundo Episodio 815 Aníbal García Llarena
La magia de combinar la danza y percusión canarias con la palabra.
Canarias mi Mundo Episodio 814 Felisa Rodríguez y su proyecto Tras la puerta violeta
Con el entusiasmo y el apoyo necesario, puede atravesarse la puerta violeta hacia la confianza y la mejora. Felisa, psicóloga y cantante, nos descubre los detalles de este proyecto.
Canarias mi mundo Episodio 813 Lydia Moreno
La magia de la palabra, la improvisación y el talento.
Canarias mi Mundo Episodio 811, Josh Borrás, Educatutos
Un concepto de pedagogía combinado con la tecnología para enseñar y aprender de manera diferente y actual. Un proyecto educativo de éxito y que sigue creciendo. Desde Canarias para el mundo.
8:30 Prueba
09:55 Prueba 2
Canarias mi Mundo Episodio 808 Claudia Basterra presenta su primer disco Semilla
El entusiasmo y los esfuerzos, cuando van de la mano con un objetivo claro, acaban por dar resultados. Claudia Basterra se estrena con un disco titulado "Semilla" en el que nos cautiva con diez canciones propias. Conoce los detalles del disco y de su historia musical personal.
Canarias mi mundo Episodio 809 Chacho Motion
El mundo de la animación 2D y la presencia online de un referente del sector de los YouTubers: El Chacho Motion